viernes, 13 de enero de 2012

PRÁCTICA N*2. DE EXCEL

SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES

Para resolver sistemas de ecuaciones se llama "método de sustitución" y consiste en estos pasos:
*Se despeja alguna incognita de una ecuación.
*Se sustituye el valor de la incognita despejada.
*Se resuelve la ecuación obtenida, así se encuentra el valor numérico de una incognita.
*Se sustituye el valor abtenido o encontrado en el paso anterior en cualquiera de los dos sistemas y resuelve la ecuación resultante así se encuentra el valor de la otra incognita.


Sabiendo esto, tuvimos que diseñar las ecuaciones dadas:


Ax+By+C=0
Dx+Ey+F=0


y para resolver las ecuaciones tuvimos que utilizar el método de igualación:


y=-Ax-C/B                                 y=-Dx-F/E


    -Ax-C/B                                     -Dx-F/E=>   -Ax/b+Dx/E=C/B=F/E


Ya que teniamos listas las ecuaciones fuimos tabulando los datos, sustituyéndolos y comparándolos con las siguientes ecuaciones:

3x+2=
2x+3=


Y con la siguiente fórmula aparecien los resultados de la primera ecuación:


=(-(A*x)-(C))/B


y para la segunda ecuación:


=(-(D*x)-(F))/E


Después para sacar la gráfica, damos clic en insertar, luego en disperción y por ultimo seleccionamos la segunda gráfica. Luego observamos la gráfica y los puntos de las dos ecuaciones, los cuales eran: (1,5). Y para sacar el valor definitivo de "X" y "Y", para lo cual metimos otra fórmula:

PARA "X": =((C/B)-(F/E))/((D/E)-(A/B))


PARA "Y": =(-(A*x)-(C))/B


...y los resultados finales fueron:

X=1
Y=5


En conclusión con esta práctica aparte de que eprendimos a usar mejor excel, también nos ayudo a despejar algunas dudas de este tipo de ecuaciones y nos ayuda a facilitar cualquier tipo de problema algebraicos, me parece muy práctico el programa de excel.



 

lunes, 9 de enero de 2012

PRÁCTICA N*1. DE EXCEL

Para empezar a realizar la práctica de exel hicimos los siguientes pasos:


1._ Como número uno, buscamos información sobre las partes del programa del excel, así como también su funcionamiento y lo indispensable para darle un buen uso.

2._ Después hicimos una tabla, en donde tabulamos los siguientes datos:
* En la primera columna colocamos como incognita a la letra "X",  en la cual pusimos como primer dato al número -10, y apartir de ese le metimos la formula =C7+1 y aparecia el número 9, apartir de ahi arrastrabamos hasta que apareciera la numeración hasta el 10.
* En la segunda columna pusimos F(X) y como sustituto de esto, se ponian fórmulas para que aparecieran los demás números deacuerdo con la función.




3._Como primera función pusimos "F(X)=2X", y la fórmula para esta función era =2*-10.


4._ En la segunda función pusimos "F(X)=X2" y su fórmula era =POTENCIA(-10,2).


5._En la tercera función pusimos "F(X)=1/X" y su fórmula era =1/-10


6._ En la cuarta función era "F(X)=LA RAIZ DE r2-x2" y su fórmula era =RAIZ(100-POTENCIA(-10,2)).

7._ Y en la última función era "F(X)= SENO(X)" y su fórmula era =SENO(-10).

Y por último dabamos en insertar, luego en disperción y dabamos clic en la segunda opción para que apareciera la gráfica correspondiente de cada una de las  cinco funciones.