viernes, 13 de enero de 2012

PRÁCTICA N*2. DE EXCEL

SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES

Para resolver sistemas de ecuaciones se llama "método de sustitución" y consiste en estos pasos:
*Se despeja alguna incognita de una ecuación.
*Se sustituye el valor de la incognita despejada.
*Se resuelve la ecuación obtenida, así se encuentra el valor numérico de una incognita.
*Se sustituye el valor abtenido o encontrado en el paso anterior en cualquiera de los dos sistemas y resuelve la ecuación resultante así se encuentra el valor de la otra incognita.


Sabiendo esto, tuvimos que diseñar las ecuaciones dadas:


Ax+By+C=0
Dx+Ey+F=0


y para resolver las ecuaciones tuvimos que utilizar el método de igualación:


y=-Ax-C/B                                 y=-Dx-F/E


    -Ax-C/B                                     -Dx-F/E=>   -Ax/b+Dx/E=C/B=F/E


Ya que teniamos listas las ecuaciones fuimos tabulando los datos, sustituyéndolos y comparándolos con las siguientes ecuaciones:

3x+2=
2x+3=


Y con la siguiente fórmula aparecien los resultados de la primera ecuación:


=(-(A*x)-(C))/B


y para la segunda ecuación:


=(-(D*x)-(F))/E


Después para sacar la gráfica, damos clic en insertar, luego en disperción y por ultimo seleccionamos la segunda gráfica. Luego observamos la gráfica y los puntos de las dos ecuaciones, los cuales eran: (1,5). Y para sacar el valor definitivo de "X" y "Y", para lo cual metimos otra fórmula:

PARA "X": =((C/B)-(F/E))/((D/E)-(A/B))


PARA "Y": =(-(A*x)-(C))/B


...y los resultados finales fueron:

X=1
Y=5


En conclusión con esta práctica aparte de que eprendimos a usar mejor excel, también nos ayudo a despejar algunas dudas de este tipo de ecuaciones y nos ayuda a facilitar cualquier tipo de problema algebraicos, me parece muy práctico el programa de excel.



 

lunes, 9 de enero de 2012

PRÁCTICA N*1. DE EXCEL

Para empezar a realizar la práctica de exel hicimos los siguientes pasos:


1._ Como número uno, buscamos información sobre las partes del programa del excel, así como también su funcionamiento y lo indispensable para darle un buen uso.

2._ Después hicimos una tabla, en donde tabulamos los siguientes datos:
* En la primera columna colocamos como incognita a la letra "X",  en la cual pusimos como primer dato al número -10, y apartir de ese le metimos la formula =C7+1 y aparecia el número 9, apartir de ahi arrastrabamos hasta que apareciera la numeración hasta el 10.
* En la segunda columna pusimos F(X) y como sustituto de esto, se ponian fórmulas para que aparecieran los demás números deacuerdo con la función.




3._Como primera función pusimos "F(X)=2X", y la fórmula para esta función era =2*-10.


4._ En la segunda función pusimos "F(X)=X2" y su fórmula era =POTENCIA(-10,2).


5._En la tercera función pusimos "F(X)=1/X" y su fórmula era =1/-10


6._ En la cuarta función era "F(X)=LA RAIZ DE r2-x2" y su fórmula era =RAIZ(100-POTENCIA(-10,2)).

7._ Y en la última función era "F(X)= SENO(X)" y su fórmula era =SENO(-10).

Y por último dabamos en insertar, luego en disperción y dabamos clic en la segunda opción para que apareciera la gráfica correspondiente de cada una de las  cinco funciones.


martes, 6 de diciembre de 2011

VIRUS Y ANTIVIRUS

1._¿ Qué es un virus de computadora?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin permiso o sin el concentimiento del usuario.

2._¿ Cómo y cuándo apareció el primer virus?
El pasado 24 de julio se cumplieron 25 años desde que se escribiera el Cloner, el primer virus informático en el mundo, su autor: Rich Skrenta de 15 años.

3._¿Cuáles son los tipos de virus más comunes?¿y qué hacen?
1._Troyanos:permite el acceso a ususrios externos para controlar la información .
2._Gusano informático: se duplica asi mismo y daña la red.
3._bug- ware.
4._Bombas de tiempo: es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informatico que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa.
5._Virus de macros: utilizan la potencia y las funciones integradas en la aplicación para duplicarse y propagarse.
6._Virus de Boot: o de arranque se activan en el momento en que se arranca el ordenador desde un disco infectado, ya sea desde el disco duro o desde un disquete.
7._Virus Residentes: realizan consiste en comprobar si se cumplen todas las condiciones para atacar (fecha, hora,... etc.). De no ser así, se colocan en una zona de la memoria principal, esperando que se ejecute algún programa.
8._Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus.
9._Virus Múltiples: infectan tanto los Registros de arranque como los Archivos de programa dentro de un ordenador por lo que Son más difíciles de eliminar.

4._¿Cuáles son los 10 mejores programas de antivirus?
Avast!
ESSET-NOD32
Avira antivirus personal
Kasperki antivirus 2010
Norton antivirus
PANDA antivirus
MSNC Leone
Microft security system
Antivirus Sistem
NOD 32

5._¿Con relación al precio y funcionamiento BBB explica las dos mejores opciones?
* Norton Antivirus 2008: excelente nivel de protección, firewall, consume memoria y puede poner lentas las máquinas. Precio de licencia por equipo unos $75 (2 años), $40 (1 año)
* Panda Antivirus: buenas funcionalidades, antispyware, similar a NAV puede poner lentos los equipos por la memoria que consume, Licencia $80 para 3 PCs

6._¿ Qué funciones debe tener un antivirus?
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
VACUNA:es un programa que instalado residente en la memoria actua como 'filtro' de los programas que son ejecutados.
DETECTOR: que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco.
ELIMINADOR: es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo.

7._¿Qué riesgos corremos al utilizar Sofware ilegal, en este caso un antivirus pirata?
1.-Incremente las probalidades de que el sofware no funcione de forma correcta e incluso de que falle completamente.
2.-No tiene ninguna garantía en cuanto seguridad y fiabilidad.
3.-No tiene acceso de atención al cliente.
4.-No tiene actualizaciones de sofware.
5.-No tiene documentacion técnica , formación y soluciones de errores.
6.-Incremarnta los riesgos  de exposición al virus que puede destruir los sistemas, así como información muy valiosa.
7.-Genera conflictos en los sistemas y por esa causa cuantiosos prejuicion económicos.

8._¿ Qué debemos hacer cuando se infecta nuestro equipo?
1.-Primero se eliminan los archivos potencialmente peligrosos.
2.-Luego se hace un scan con un antivirus Spyware.
3.-Hacer un scan con un antivirus en linea.
4.-Por ultimo la ejecucion del Hijackthis:
*instalar en una capeta especial.
*seleccionar la opción "do a system scan and save a loglife, se genera un reporte.
*luego copia el reporte completo en el foro virus y seguridad de Kioskea.

9.-¿Qué medidas de preevencion debemos tomar para evitar un "contagio"?
*tener un programa de antivirus
*si se detecta alguna actividada viral en el sistema conectado a la red es conveniente aislar el equipo fisicamente de la red desconectado hasta tanto se haya eliminado el virus del equipo infectado.
*ante cualquier comportamiento anormal del sistema es conveniente apagarlo inmediatamente .

10.- ¿Cómo se vacuna una memoria USB?
* se inserta la memoria USB, espera que aparezca la pantalla de reproduccion automática, importante no abrir la memoria aun, cancela o cierra la pantalla de reproducción.
* ve al menú de inicio y busca "MI EQUIPO", una vez dentro busca la memoria USB.
* posiciona el curso del mouse deforma de que la USB este resaltada.
* presiona el botón derecho del mouse, aparecera un menú emergente, dentro de este menú busca la opción de tu antivirus.
* presiona tu antivirus y analiza tu memoria, si encuentra virus eliminalos.
* una vez que termine de escanearse y limpiarse tu memorio esta lista para su uso.

11.- ¿Cómo restauran las carpetas que quedaron ocultas a concecuencia de un virus?
# primero ejecuten "cdm" como administrador.
# luego escribir el nombre de su unidad USB y dos puntos y enter.
ya que sten en su unidad escribir el siguiente comando "attrib-s-r-h/sld" y cundo acabe de ejecutarse tendrán sus carpetas de nuevo visibles.

12.- ¿Cómo nos damos cuenta de que nuestro equipo esta infectado?
~ aparece todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio.
~ el PC esta lento.
~ no arrancan las aplicaciones.
~ no hay conexión a internet o es lento.
~ cuando se conecta a internet se habren muchas ventanas.
~ los antivirus desaparecen.
~ el ordenador habla en un idioma raro.
~ falta de librerias y otros archivos para ejecutar aplicaciones.
~ el PC realiza acciones por si solo.

viernes, 25 de noviembre de 2011

INSTALACIÓN DE WINDOWS


La instalación de Windows es un proceso que nos sirve en nuestra vida cotidiana porque nos ayuda a resolver cualquier problema sobre el funcionamiento de una computadora y saber cuándo tiene un problema de este tipo. Me pareció muy buena práctica pues porque nos permitió saber cosas nuevas, algo que no sabía hacer y que nos permite  hacerlo fácil y rápido con cualquier computadora, en general nos hizo adquirir mayor capacidad  y experiencia.                         
                                                                                                                                  
Desde muchos años  en la historia de las computadoras han salido generaciones cada vez más complejas, por ejemplo desde un principio solo científicos o personas con un grado  de educación muy avanzada podían utilizar una computadora, ya que esta no contaba con gráficos o “ventanitas” y con muchas otras cosas, es decir que eran escasas en tecnología lo que dificultaba su uso pero con el paso del tiempo  ha habido genios en la tecnología  que han aportado  ideas para  hacer más fácil la utilidad  de computadoras. Todo esto nos ayudo a que hoy en día  sea muy fácil utilizar una computadora, tanto que ahora cualquier persona e incluso con un escaso nivel educativo puede utilizar una sin ningún problema.

 
Pero,  ¿Por qué es importante el buen funcionamiento de una computadora ? 
Una computadora de la vida diaria para el hogar o para el trabajo debe tener un buen funcionamiento, pues debe tener buena conexión,  audio, video y rapidez, una de las causas por las cuales es importante su funcionamiento es porque es indispensable  para tareas escolares o también para el trabajo  como ordenar datos, tabular, etc.  Y para cualquier necesidad que un usuario que pueda tener, también es importante que una computadora sirva porque hoy en día se ha vuelto una necesidad para poder realizar cualquier tipo de trabajo al que una persona se pueda dedicar y en otra ocasiones para simplemente satisfacer a un usuario como ver videos, conectarse a redes sociales o para simplemente entretenerse jugando. Por eso cuando una computadora no sirve es bueno saber instalar Windows o poder formatearla para poder componerla fácil.               

                                                                                                                
Para llevar a cabo todo este  proceso de instalación es necesario contar con las premisas o requisitos los cuales son los siguientes: respaldar la información, contar con el disco original de Windows, contar con los requisitos mínimos  de la computadora  y configurar  el BIOS desde el “setup” para que inicie desde la unidad de disco y asegurarse de que esta sirva. Después, para instalar Windows  se inserta el disco y se siguen todos los demás pasos que se indiquen en la pantalla, necesarios para seguir con el procedimiento de instalación, luego  ya que este por terminado por completo se tiene que reiniciar la máquina para después se descarguen   los controladores desde la página oficial de la marca de la computadora, los controladores que se descargan son de red para que tenga conexión, la de audio para que tenga sonido y de video para que se vea mejor de otra computadora, se pasan en la computadora ya formateada y se ejecuta para después reiniciarla, después de reiniciarla se checa la resolución para saber si ya quedo bien o no, esta se checa en “resolución de pantalla” y se observan lo pixeles de la pantalla y los bits o en la conexión de red también se puede checar en la barra de tareas, para hacer  todo este proceso se debe hacer con mucho cuidado ya que de ello depende el desempeño que la computadora tenga, ya que a uno de los problema al que nos enfrentamos al instalar Windows es cuando la unidad de disco ya no sirve por lo tal se debe saber como cambiar una unidad de disco.
                                                                                                                                        
Todo este proceso cuesta entre  300 y 400 pesos  si la llevamos con alguien más y en ocasiones  no funciona bien  o no quedan bien y no sabemos lo que le hicieron, por lo que es importante saber hacer la instalación porque así  podemos hacerlo con cualquier máquina y darse cuenta que no solo personas con una preparación superior puede o tiene la capacidad de llevar a cabo una instalación y saber que también nosotros podemos hacerlo, pero también al instalar Windows debemos tener cuidado ya que una de las desventajas es que en una computadora con una capacidad para Windows XP le quieran meter una más avanzada como  el Windows 7 y está si estaba muy lenta se haga mucho más lenta por no tener capacidad suficiente, otra desventaja es no poder hacerlo bien y con esto causar mayores daños o que la computadora quede inservible  o  también  tener una idea de como hacerlo teóricamente, pero no tener la experiencia y no saber como funcionara si correcta mente  o incorrectamente, y por lo tal hacerle otra cosa o intentar hacerlo y descomponerla más. Una de las recomendaciones es instalar un disco original para prevenirse de cualquier problema que después pueda tener.

En conclusión la instalación de Windows es muy fácil siempre y cuando se  sepa el procedimiento correcto, desde las premisas hasta ponerle los controladores así como saber cómo cambiar los cables y partes involucradas que ya estén dañadas, así como el funcionamiento de cada una de ellas, pero sobre todo saber que hacer en cada problema u  ocasión que se presenten. Trabajar en equipo nos hizo adquirir  mayor experiencia y si teníamos alguna duda ayudarnos, también para poder hacerlo  sin ningún tipo de problema  ya si también  poder ayudarnos  unos a otros.
                                                 

miércoles, 5 de octubre de 2011

PROYECTO DE INVESTIGACION CON POWER POINT

Para pode realizar un proyecto de investigación con Power Point es necesario  que antes de iniciar cualquier investigación, partir de un plan de trabajo como el que se dará a conocer a continuacióN:

A) Como primer paso es necesario elegir el tema del que desea investigar, en el cual se definirá realmente de lo que se hablará.
B) En el segundo paso se plantea el problema atravez de un mapa de ideas, en donde se definiran los subtemas.

C) Después en este paso se recopilará la información deacuerdo al tema seleccionado, atravez de diferentes fuentes.

D) Más adelante se selecciona la información necesaria para luego desechar la información que no se utilizará para rellenar el mapa de ideas.

E) En este paso se llenará el mapa de ideas para tener la información que se ocupará para la exposición en orden, para esto es necesario realizar un mapa nuevo.(con comceptos)

F) Aqui se buscaran las imagenes que se necesitarán en Power Point, para ello se buscará una imagen por cada uno de los comceptos del mapa de ideas, ya lleno de la información.

G) En este paso se prepararán las diapositivas con las imagenes, cada una ordeneda deacuerdo a el segundo mapa de ideas.

H) Por ultimo se presenta la exposición. 

Esta investigación me parecio muy buena, el procedimiento esta muy bien y es muy práctico ya que ayuda a realizar una exposición mas fácil de dominar, la estructura con la que se trabajó es entendible.
En cuanto a la forma de calificar o evaluar yo pienso que tambien estuvo bien, ya que cumple con todos los requisitos con los que se debe contar para presentar una exposición agradable y entendible para los espectadores, como son la postura, la estructura de las diapositivas, el volumen de la voz, entre otras cosas. En fin el proceso de la investigacion se llevo acabo con buenos aspectos.